" El pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar " - José Ortega y Gasset Diseñado como un espacio donde convergen la ciencia, la cultura, la tencología, la autocrítica y la reflexión. Las entradas del blog invitan a la introspección y al análisis, explorando temas de amplio interes sobre la condición humana y el entorno metafísico que la rodea. Ocasionalmente también habrá lugar para relatos más ligeros: experiencias personales, recomendaciones de lecturas o herramientas útiles, y compartir sobre eventos que hayan marcado el camino. Escultura de busto de Marco Aurelio Foto de Adrian Botica en Unsplash El nombre Meditaciones Galénicas es un tributo a dos fuentes importantes de inspiración: Claudio Galeno Nicon de Pérgamo , clínico y filósofo griego cuya pasión por el conocimiento y el arte de curar es un legado que perdura en todos los médicos (galenos) hasta la act...
🎧 Versión en audio disponible. Puede escuchar esta entrada narrada haciendo clic aquí . “ Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos robando el mañana ” — John Dewey Impresión, sol naciente Por Claude Monet en Museo Marmottan Monet En una época en la que los algoritmos empiezan a susurrar las respuestas antes de que formulemos la preguntas, integrar la inteligencia artificial (IA) en la educación médica deja de ser un experimento de laboratorio para convertirse en asunto social: exige cables y servidores, pero también alma, ética y oficio. La IA ya se sienta en nuestras aulas de medicina, pero su desembarco definitivo exige algo más que entusiasmo tecnológico. Amigo lector, lo invito a realizar el siguiente ejercicio. Imagínese en la piel de un estudiante de la carrera de Medicina en el futuro. Muchos años al futuro (¿cinco? ¿diez? ¿cien? ¿mil?). A su lado, sus compañeros de clase portan tecnología de la época (quizás gafas de...